
Pregunta principal ¿Cómo enseñar mi asignatura?
Pregunta secundaria ¿Qué tipo de información necesito ? Necesito información experta :¿Qué dicen los expertos, los que investigan cómo se enseña mi asignatura? = Didáctica específica, no didáctica en general.
Fuente Método (copiamos cita textual) Comparamos métodos
"1.- Creación de carpetas
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&herramienta=1" El estudiante debe adquirir habilidad para organizar su información dentro de la computadora utilizando carpetas. Para lograr lo anterior, es necesario que aprenda a crearlas en el disco duro o en cualquier otro medio de almacenamiento, utilizando la herramienta apropiada del sistema operativo. Explico el concepto de carpeta y en que consiste, para posteriormente crear una estructura de carpetas en el disco duro, o en cualquier unidad de almacenamiento que permita identificar la finalidad de crear carpetas que es organizar la información
"2.- El teclado
http://www.eduteka.org/Teclado2.php" Digitar información con precisión y rapidez es una de las competencias básicas para quienes utilizan computadoras, por lo que es importante conocer una técnica para teclear. Hago que se realicen ejercicios donde se tienen textos sin formato y se explica la forma de usar el teclado de la computadora, en la medida que realizan más ejercicios se adquiere la práctica al teclear.
"3.- Ibíd
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&herramienta=2" En un procesador de textos la escritura es primordial, pero para poder escribir también es necesario que se sepa leer, por lo tanto la lectura es una herramienta para complementar la escritura de textos de una manera más adecuada. En la propuesta es una buena idea hacer textos por áreas como lo maneja la fuente, ya que de esa manera se exploran otros conocimientos y además se logra equilibrar la lectura y la escritura en el alumno
"4.- Hoja de cálculo
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&herramienta=6" El estudiante debe poder resolver cálculos de la vida cotidiana, organizar y analizar datos usando una herramienta de hoja de cáculo para tal fin. El enseñar los cálculos, y funciones de la hoja de cálculo sin una aplicación concreta puede no causar el interés, en la fuente se exploran ejercicios referentes a la hoja de cálculo, pero tomando en cuenta situaciones reales, lo que puede ser un factor de interés para el alumno.
"5.- Presentaciones electrónicas
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&herramienta=3" El alumno debe elaborar diapositivas que permitan expresar temas de interés propios o de temáticas incluídas en otros cursos o inclusive en su vida diaria. Generalmente explico a los alumnos lo que es una presentación electrónica así como los diferentes programas que permiten realizarlas, posteriormente las herramientas que tiene y encargo algunas presentaciones de prácticas, es importante darles a conocer las características de exposiciones de calidad.
"6.- Ibid
http://evirtual.recintodelpensamiento.com/escuelavirtual/proyeco/index.htm" El alumno usará múltiples medios que le permitan crear presentaciones con un alto contenido de calidad, y que permitan exponer de una manera sencilla y entendible un tema en específico. El uso de multimedia favorece la comunicación con lo que se trata de expresar.
"7.- Internet
http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&herramienta=4" El alumno usará el internet para comunicarse y obtener información que le sea útil para la construcción de sus conocimientos generaleso específicos. Se les encarga la búsqueda de información usando robots en los cuales pueden encontrar información categorizada de acuerdo a lo que se desea, también se organizan encuentros en línea para el debate y opinión sobre diferentes temáticas usando foros.
"7.- Documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones en línea.
http://docs.google.com/" El alumno deberá utilizar los recursos que ofrece el internet para realizar los documentos electrónicos revisados en el curso en línea, almacenarlos, compartirlos y hacerles conversiones. Los documentos en línea es una nueva forma de trabajar las herramientas de documentos electrónicos, por lo que se solicita a los alumnos realicen documentos en línea para que verifiquen la portabilidad y la accesibilidad a éstos además de considerar que no requieren un espacio de almacenamiento físico
No hay comentarios:
Publicar un comentario