Buscar este blog

lunes, 10 de mayo de 2010

Qué es lo que saben hacer realmente en Internet?


1)Lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet:

Obtener información con respecto a sus diferentes materias, como también buscar música, imágenes y videos en distintos portales. Para después descargarlos en sus celulares, en sus memorias Usb, o en sus discos de CD o DVD.

En el aspecto social, publican sus fotos y Chatean en Hi5,Messenger, facebook entre otros sitios, de manera individual y de manera colectiva, se meten en espacios de comunicación para hacer buscar, crear, producir, y compartir información de manera colaborativa, o simplemente ver lo que venden así como obtener asistencia técnica y profesional mediante su correo electrónico.

2) ¿Cuál es la estrategia que construimos con ellos para aprovechar esos saberes en la actividades de aula?

La estrategia de aprendizaje, con los alumnos para el uso de Internet, es a través de equipos, donde se pide elegían un moderador o líder, para enseguida, dejarles una tarea, donde tendrán que investigar, para luego transformarla o crear un nuevo conocimiento, utilizando los aspectos del espacio social.

3) ¿quiénes van a enseñar a quiénes, qué les enseñarán? y ¿dónde lo harán?

Los alumnos construirán su propio conocimiento, de manera colaborativa, al intercambiar y complementar sus conocimientos, (ayuda entre Iguales) al dejarles una tarea, de investigación y creación, ellos mismos se organizaran, y realizan su producto, creando así, un aprendizaje significativo, primero por equipo y luego de manera individual, publicándolo en un blogs (web 2.0) de Internet.

Mi aventura de ser docente y mi confrontacion con las docencia

Mi profesión es Ing.sistemas computacionales Actualmente imparto la materia de Informática, tengo mas de 8 años como docente, me siento muy contenta con mis alumnos por poder participar con ellos, el poder cumplir con el programa, seguir adelante con la materia, pero sobre todo el sentir que tengo una tarea muy grande con ellos para encaminarlos no nada mas para terminar su bachillerato, sino para mover en ellos los valores, la autoestima, el buen camino que les conviene seguir para que cada uno de ellos llegue a ser una persona de ejemplo.
Me permito hacer un paréntesis a todo esto, en mi caso desde niña yo sabia lo quería ser, jugaba con mis primitas a las escuelitas, siempre puse el orden en ellas, tenia mi pizarrón, mi silla, mi mesa y mis libros de escuela de primer año, desde hay empecé a descubrir mi vocación y hoy veo que no me equivoque, estoy en un trabajo que valoro, que me siento contenta de poder servir y feliz de poder compartir momentos agradables tanto con mis compañeros, como con mis alumnos. Siempre he dicho que lo que hago, lo hago con entusiasmo, con esperanza de que puedo mover montañas y sobre todo con el saber que es lo que quiero y me actualizo cada día tanto en mi profesión como en mi persona.
Un día de clases para mi, es llegar primero que nada puntual, ya que ese es el primer ejemplo que podemos poner ante nuestros alumnos, hacer el pase de lista, proyectar mi clase con mi laptop y comenzar a exponer el tema del día, una vez expuesto el tema, poner en practica lo que explique y ayudar a cada uno de ellos con dudas que puedan tener en el momento, al terminar el trabajo, encargar la tarea, y al finalizar ordenar apagar los equipos correctamente, estas son algunas de las funciones principales, además de cumplir con la escuela con la entrega de exámenes, planeación , dosificación etc. Una vez terminado nuestro ciclo, evaluar asistencia, trabajos, tareas, exámenes, practicas, participaciones y concluir la calificación de cada uno de ellos.
Esta es una de mis principales funciones como docente en el área de informática, esperando claro de poder seguir adelante con esfuerzo y dedicación y tomar en cuenta las ideas de cada uno de ustedes para poder prosperar en esta vocación.

Saludos!!!